jueves, 3 de abril de 2025

Cuaderno 2 - 32


Diagonales, verticales, trazos gruesos, trazos finos
 
Conviven ángulos raros,
diagonales, verticales,
como especies diferentes,
diferentes animales.
 
Conviven texturas gruesas
con unas texturas finas,
unas rayitas al fondo
que apenitas se adivinan.
 
Como un culto de la nada,
de lo inútil, inservible,
aquí estoy, birome en mano:
un dibujante imposible.
 
Douglas Wright



(Esta es una variante del dibujo anterior, el del 2 - 31.)
(Como si después del Impresionismo hubiera venido el Cubismo, el Fauvismo o el Dadaísmo...)
 
----
Bonus
 
Desdibujar
 
¡Ah, cada vez más con menos!,
digo, me gusta pensar;
desandar lo evidente,
develar lo subyacente,
¡qué digo, desdibujar!
 
DW



Cuaderno 2 - 31


Paisajeando...
 
Esos árboles que sugen
como de adentro del mundo,
madera oscura, nudosa,
troncos oscuros, profundos.
 
Forman ángulos extraños,
forman ángulos ignotos
que yo, marcador en mano,
maravillado, anoto.
 
No hace falta que recorra
caminos del "ochocientos",
aquí los tengo a mi lado
(a Pissarro y a van Gogh),
sentaditos en mi asiento.
 
(Ellos también paisajeaban
sus entornos cotidianos,
en eso somos parientes,
en eso somos amigos,
en eso somos hermanos.)
 
La lluvia cae despacio
y yo me voy de paseo,
y con mi birome en mano
y unos marcadores negros,
en mi libreta de apuntes,
paisajeo, paisajeo...
 
Douglas Wright




----
El mundo que tengo aquí
 
Cuando estoy sentado frente a la computadora (trabajando en un dibujo o en una canción, como ahora) y me doy vuelta y miro hacia la izquierda, lo que veo es una vista parcial del "paisaje" de aquí enfrente.
 
Esta vez no estoy sentado en el banco del balcón (mirando hacia el Sur —como en los dibujos anteriores de este "Book") sino mirando hacia el Este (desde adentro de mi casa).
 
Una "trampita", si se quiere (aunque estoy a unos pocos metros de ese banco del balcón), en parte porque esta vista parcial me gustó (llamó mi atención) y en parte porque está lloviendo...
 
En definitiva, más versiones del mundo que tengo aquí, al alcance de mi mano y de mi vista, mi mundito cotidiano en el que me ha tocado vivir en esta época de mi vida, y al que "homenajeo", de algún modo, de esta manera.
 
Gracias.
 
DW



Cuaderno 2 - 30


Como una nube cuadrada
 
¿Ah, qué sería del cielo
con unas nubes geométricas?
—yo ya estaría en la cama
con una reacción alérgica.
 
¿Ah, qué sería del día
con unas nubes cuadradas?
—con las cortinas cerradas
yo me quedaría en casa.
 
¿Ah, qué sería de la vida
con unas nubes como esas?
—con las cortinas cerradas
me quedaría en mi cama,
me quedaría en mi casa,
me quedaría en mi pieza.
 
(Cuadrado como una nube,
como una nube cuadrada,
así me vería yo
—así se vería mi cuerpo,
así se vería mi cara...
así se vería mi alma.)
 
Douglas Wright



miércoles, 2 de abril de 2025

Cuaderno 2 - 29


Esta mañana simpática
 
Se me dio por la botánica
esta mañana bucólica
—arbolitos esbozados,
representación simbólica.
 
Se me dio por la mecánica
esta mañana insólita
—autitos estacionados,
ingeniería exótica.
 
Se me dio por las esdrújulas
esta mañana simpática
—con palabras estrambótica
arañando la gramática.
 
Douglas Wright



Cuaderno 2 - 28


Digo aquí y digo ahora
 
Digo aquí y digo ahora,
digo frente a mi balcón,
cielo azul y pajaritos,
esa es —creo— mi canción.
 
Y balcones y tejados,
y los fresnos desflecados,
y un cielo azul allá arriba
y nubes por todos lados.
 
Digo ahora y digo aquí,
digo ahora, en el presente,
aquí canto mi canción,
sentadito en el balcón,
con mi alma y con mi mente.
 
Douglas Wright



martes, 1 de abril de 2025

Cuaderno 2 - 27


Sopla el viento
 
Sopla el viento en la pradera
(digo aquí, en mi balcón),
sopla un viento limpio y puro
(el de mi imaginación).
 
Sopla sobre los tejados
del domingo al mediodía,
sopla sobre los paisajes
(los paisajes de mi vida).
 
Sopla el viento en las montañas
(las montañas de mi mente),
sopla un viento en remolinos
(siempre igual y diferente).
 
Sopla un viento parecido
a aquél viento de mi infancia,
uno que viene de lejos
(desde atrás de las praderas,
desde atrás de las montañas),
desde atrás de la distancia.
 
Douglas Wright



Cuaderno 2 - 26

 
Manchas rojas, manchas blancas
 
Manchas rojas, manchas blancas,
manchas, puro movimiento,
manchas suaves como brisas
o violentas como vientos.
 
Manchas rojas, manchas blancas,
manchas, manchas pasajeras,
manchas que no se detienen,
manchas furtivas, fugaces,
manchas, digo, que no esperan.
 
Manchas rojas, manchas blancas,
manchas como en aluvión,
autos, tras autos, tras autos,
autos rojos, autos blancos,
en la calle de aquí enfrente,
justo bajo mi balcón.
 
Douglas Wright



lunes, 31 de marzo de 2025

Cuaderno 2 - 25


Surgiendo de entre las rayas
 
Surgiendo de entre las rayas,
de las rayas del paisaje,
ando así, medio rayado,
entre ramas y follaje.
 
De las rayas del paisaje
surge mi cara rayada,
una cara sugerida,
una apenas esbozada.
 
¡Rayas, rayas, rayas, rayas!;
mi cara, unas rayas más
entre las rayas del frente,
las rayas de los costados
y las rayas de allá atrás.
 
Douglas Wright



 
----
Desdibujándome
 
Y seguimos dándole vueltas, ¿agotando lo inagotable? (¿inagotando lo agotable?).
 
¿Qué sé yo? ¡Desdibujándome!
 
Cosas de dibujante balconero.
 
DW

domingo, 30 de marzo de 2025

Cuaderno 2 - 24


Una mano me dibuja
 
Una mano me dibuja
mientras yo miro el paisaje,
el paisaje de mi barrio,
el paisaje de mi calle.
 
Una mano me dibuja,
con birome y marcador,
mientras yo miro el paisaje
que está frente a mi balcón.
 
Una mano me dibuja;
mientras yo miro la mano
yo soy sujeto y objeto,
soy mirado y mirador,
soy mirador y mirado.
 
Douglas Wright



 
----
Dibujante dibujado
 
Buscando más y más variaciones en este punto de vista fijo.
 
¿Por qué no darlo vuelta (al punto de vista) y ser yo el dibujado?
 
El dibujante frente a la mano que lo dibuja: ¡dibujante dibujado!
 
DW
 

Cuaderno 2 - 23


Unas rayitas orgánicas
 
Unas rayitas orgánicas,
aquí, en mi balcón simbólico,
unas líneas casi humanas,
unos trazos metabólicos.
 
Lo recto se vuelve curvo
y lo derecho, torcido,
lo que es metal se hace carne,
se hace cálido lo frío.
 
Todo crece, todo sube,
todo anda que te anda,
allá atrás, el arbolito,
adelante, la baranda.
 
Buscando, siempre buscando
nuevas maneras de ver,
¡ah, cosas de dibujante!,
eso, creo, debe ser.
 
Douglas Wright



Cuaderno 2 - 22


Formas de la oscuridad
 
Formas de la oscuridad,
¿qué sé yo?, desconocidas,
contrapartes de la luz,
contrapartes de la vida.
 
Formas de la oscuridad,
¿qué sé yo?, desdibujadas,
voces oscuras, vibrantes,
esas voces de la nada.
 
No es la noche de van Gogh
—aquella "Noche estrellada"—
sino el balcón de mi casa
justo sobre la cortada.
 
En vez de ver los objetos
—los balcones, los tejados—
me fijo en lo no aparente
—sombreríos proyectados.
 
Formas de la oscuridad,
¿qué sé yo?, desconcertantes,
un mundo detrás del mundo,
desde siempre, desde antes.
 
Douglas Wright



----
Dibujar la oscuridad
 
Hoy, por la noche, un nuevo corte de luz.
 
Salgo al balcón con mi cuaderno y mis lapiceras: ¡a dibujar la oscuridad!
 
Entonces esbozo los fogonazos de luz (más que los faroles que los producen), y los parches de sombra (más que las paredes en que se asientan, en que se posan).
 
Cosas de dibujante nocturno...
 
DW



sábado, 29 de marzo de 2025

Cuaderno 2 - 21


Pintando azules
 
Pintando azules
con la birome,
digo celestes:
celeste claro,
celeste puro,
digo, uniforme.
 
Pintando ramas,
ramas de invierno,
con trazos duros,
con trazos rectos.
 
Pintando todo
como si nada,
aquí, sentado
con mi birome
este domingo
por la mañana.
 
Douglas Wright



----
Cielos "pintados a birome"
 
Repasando los dibujos de este cuadernito, me encontré con varios cielos "pintados a birome".
 
Se me ocurrió, primero, esta poesía, y luego la ilustré con un dibujito (como de lana, o al crochet) nada más que con los rulos (a birome) del celeste y los trazos duros, rectos, del marcador grueso.
 
Cosas de dibujante (este hermoso domingo por la mañana).
 
DW