miércoles, 25 de diciembre de 2024

El sueño del león con cara humana

 
El sueño del león con cara humana
 
(Acerca de un sueño de diciembre de 2024)
 
Anduve por varios sueños, anoche. Tres, diría. Y si bien cada uno fue "intenso" en su momento, no los recordé al despertar.
 
Una imagen (un momento) de uno de ellos me viene ahora (mientras practico mi yoga-casero).


Estoy en una habitación (una habitación pelada).
 
El piso: limpio, brillante.
 
Estoy sentado en el piso, con la espalda contra la pared del fondo, con la pierna derecha extendida.
 
La pieza está en penumbras.
 
Aparece un león. Se mueve de un lado a otro (un poco, apenas).


Se sienta en el medio de la habitación (a mitad de camino entre el lugar en donde estoy y un ventanal ubicado del otro lado).
 
El ventanal es circular. El león queda a contraluz.
 
El león ES un león (con ese pelaje de "piel de camello", se me ocurre, ahora, pensar en broma) pero tiene cara de hombre (cara de tipo, cara de persona).


Me mira serio (severo).
 
Me observa, me escruta... como examinándome. Me da miedo...
 
Douglas Wright


(Parece que en mis sueños —en muchos de ellos, al menos— yo tengo unos 30 años de edad.
Le escuché decir a un estudioso de estos temas —un experto, tal vez— que uno elige la edad que tiene DEL OTRO LADO.)


sábado, 30 de noviembre de 2024

Cuaderno 1 – 47 (el último)


Fantasía de colores
 
Fantasía de colores,
colores de fantasía
—o tal vez otra mirada,
una mirada distinta.
 
Tal vez los colores son
distintos de los que vemos
—digo, no son "como son",
no son tal como creemos.
 
¡Ah, tal vez ellos se cargan
—digo ellos, los colores—
con recuerdos, emociones,
con pasiones, con amores!
 
Yo soy, más bien, dibujante
—digo, no soy un pintor—
pero hoy me dieron ganas
de hacer este dibujito
pensando en darle color.
 
Colores de fantasía,
fantasía de colores,
colores que son sonidos,
colores que son sabores,
colores que son olores.
 
Douglas Wright

 
----
 
FIN
 
El último dibujo de este cuaderno (el Cuaderno 1).
 
Un cuaderno que terminó siendo una especie de "Diario", me parece.
 
El "Diario de un Dibujante", quizá.
 
¡SALUD!
 
DW


Cuaderno 1 - 46


Adentro de un paisaje impresionista
 
Esta vez, tomando sol en el balcón, apuntando hacia adentro del dormitorio, viendo mi reflejo en los ventanales.
 
75 años y una semana, hoy.
 
Me dibujo sin anteojos así que me veo borroso (más borroso aún por el reflejo en el vidrio).
 
Me gusta este punto de vista porque detrás de mí veo el paisaje de mi barrio pero "más a la distancia", distorsionado.
 
Es como verme a mí mismo adentro de un paisaje impresionista (aunque esta vez el paisaje está en la palabra y no en el dibujo, en el que me veo solo).
 
(Los fresnos, llenos de hojas, se agitan con una brisa intensa, el sol pega fuerte, el jazmín, que está a full, llena el balcón con su perfume...)
 
(¿Habrá jazmines en el otro mundo?)
 
Douglas Wright


Cuaderno 1 - 45 b


Estrellas espiraladas
 
"Yo bien puedo dibujar
estrellas espiraladas",
decía en la poesía "Puntitos, puntitos blancos".
 
Y así lo acabo de hacer, marcadores en mano, sobre el dibujo original de los puntitos blancos (una vez escaneado el mismo).
 
Siempre es una tentación "espiralar" los cielos nocturnos ("vangoghianamente", digamos).
 
(¿Y descargar energía "catárticamente", tal vez?)
 
("Terapia" de dibujante, quizá…)
 
¡Salud, Vincent!
 
Douglas Wright


Cuaderno 1 - 45 a


Puntitos, puntitos blancos
 
Puntitos, puntitos blancos,
puntos sobre un fondo negro,
lucecitas en el cielo,
luces tenues que acompañan,
esta noche, mi desvelo.
 
No son estrellas radiantes
como aquellas de van Gogh,
solo puntitos, apenas,
puntitos de la birome,
puntitos del marcador.
 
Yo bien puedo dibujar
estrellas espiraladas,
pero esta noche elijo
unos puntitos chiquitos,
unos puntitos de nada.
 
Unos puntitos, apenas,
en este cielo nocturno,
unos puntitos chiquitos
al fondo del universo,
del otro lado del mundo.
 
Douglas Wright


Cuaderno 1 - 44


Tres lunas
 
Tres lunas, tres lunas llenas
en la noche de Amambay,
tres lunas que se levantan
dele brillar y brillar.
 
Tres lunas que andan flotando
en un cielo sin estrellas
van surgiendo entre los fresnos,
los fresnos de la vereda.
 
El jazminero encendido
las saluda con su aroma,
sus florcitas son estrellas
que hacia la noche se asoman.
 
Tres lunas, o tal vez una,
en la noche de Amambay,
tres lunas que son mil lunas,
todas las lunas que hay.
 
Douglas Wright


Cuaderno 1 - 43


Fantasía en Yo Mayor
 
Esto está resultando un viaje.
 
Un viaje a ningún lugar, tal vez.
 
Un viaje al lugar en donde estoy, quizá.
 
Ese lugar que es "ningún lugar" y "todos los lugares posibles".
 
Ese lugar donde siempre estoy (esté donde esté): YO MISMO.
 
Douglas Wright


viernes, 29 de noviembre de 2024

Cuaderno 1 - 42


Seis estrellas en el cielo
 
Seis estrellas en el cielo
y un avión que ya pasó,
ese es el cielo que tengo,
aquí, frente a mi balcón.
 
Y una luna casi llena,
allá, detrás del tejado,
y un silencio vegetal
dando vuelta en todos lados.
 
Yo sé que hay más, mucho más
pero no lo alcanzo a ver;
hay mucho más allá afuera,
hay mucho más aquí dentro,
aquí, dentro de mi ser.
 
Douglas Wright


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Cuaderno 1 - 41


Yo veo una lucecita
 
Casi puedo ver el mar
si me asomo a mi ventana,
casi puedo ver las olas,
casi puedo ver la playa.
 
Casi veo las montañas
si me asomo a mi balcón,
veo cerros y quebradas,
veo tunas y cardón.
 
Y si miro hacia adentro,
adentro de mi ventana,
en el fondo de lo oscuro
yo veo una lucecita,
me parece que es mi alma.
 
Douglas Wright

 
----
Detrás de mi ventana
 
Detrás de mi ventana, detrás de mi balcón: los fresnos de mi calle (la cortada Amambay), el tejado de la casa de enfrente, los tanques de agua de las terrazas y los árboles de la plaza de mi barrio.
 
¡Ah, más allá, a la izquierda, el mar y, a la derecha, los cerros del Norte!
 
Este dibujo va dedicado a Don Luis (Sánchez), que está más allá aún (más allá del horizonte del mar, más allá de la cordillera nevada que le hace de horizonte a los cerros), y más acá (mucho más acá) también.
 
DW


Cuaderno 1 - 40


"¡Señoras y señores!"
 
Y aquí ("¡señoras y señores!"), lo que es posible, lo que es probable, transformándose en lo que ES.
 
(Noten esos rulos de ENERGÍA capturados en el momento preciso de su ACCIONAR —en ese momento precioso.)
 
¿Delirios de dibujante?...
 
Douglas Wright


martes, 26 de noviembre de 2024

Cuaderno 1 - 39


Ciclos
 
Hay un Douglas que es posible,
hay un Douglas que es probable,
ese anda en la eternidad;
hay un Douglas que es palpable,
un Douglas manifestado,
ese anda en la realidad.
 
Uno vive eternamente,
vive en la eternidad,
el otro nace y crece,
se desarrolla y muere,
en la materialidad.
 
Me parece que son ciclos
como los del respirar,
a veces ando inhalando,
a veces dele exhalar.
 
Douglas Wright


Cuaderno 1 - 38


Más allá y más acá
 
Realidades superpuestas:
1. Los ventanales y las cortinas.
2. El balcón, las baldosas, la baranda y, un poquito más allá, el farol de la calle.
3. Detrás del farol, los fresnos de la vereda (de ésta y de la de enfrente).
4. Las casas de la vereda de enfrente (la de los tejados rojos y la de las terrazas grises con sus tanques de agua).
Atrás, la escuela de la otra cuadra flanqueada por unos arbolitos.
 
Lo veo todo, junto y por separado...
 
Más allá, la plaza antigua, la avenida Cabildo, el Aeroparque... Uruguay.
 
Más acá, las bibliotecas y las cortinas que enmarcan los ventanales, las maderas del techo, las baldosas del dormitorio, la alfombra que hace de base al colchón que es mi cama, las mantas, las sábanas... yo.
 
Douglas Wright


domingo, 24 de noviembre de 2024

Cuaderno 1 - 37


MI LUGAR EN EL MUNDO
 
Alguno podría pensar, a partir de las poesías y canciones que le hago a MI LUGAR EN EL MUNDO, que vivo en un PARAÍSO. Y NO ES ASÍ.
 
Vivo en un departamentito modesto, en un barrio modesto, en el límite de la ciudad de Buenos Aires.
 
No es un "paraíso" en el sentido convencional de un lugar con paisajes maravillosos (como el de algunos destinos turísticos, por ejemplo), con montañas, playas, mares, islas, selvas... y cosas así.
 
Pero también se podría decir que sí VIVO EN UN PARAÍSO. (Tal vez el paraíso está en mi mirada.)
 
Tengo dos balcones chicos que dan sobre una cortada con poco tránsito, arbolada y con edificios bajos.
 
Tengo mucho CIELO (de día y de noche) y un álamo gigante, a pocos metros, con el que tengo una relación "especial" (por decirlo de algún modo).
 
Hay una plaza antigua a pocas cuadras, y unos paseos peatonales verdes, cerca de aquí.
 
Hay un gran parque a unas diez cuadras con canchas de tenis y frontones (en los que raqueteo como a los 12 años).


Alguno de los viejos dichos Taoístas decía algo así como que: "el hombre sabio conoce el mundo sin salir del jardín de su casa".
 
Siempre me gustó ese dicho y, aunque yo no soy un hombre sabio, ahora entiendo un poco mejor lo que querían decir.
 
Entonces, siguiendo ese No-Dualismo que predican aquellas filosofías, podría decir:
 
NO, YO NO VIVO EN UN PARAÍSO y 
SÍ, YO VIVO EN UN PARAÍSO.
 
Douglas Wright


Cuaderno 1 - 36


Estaba todo prolijo
 
Estaba todo prolijo
y ahora se "desprolijó",
mi balcón parece un Jackson,
parece un Jackson Pollock.
 
Douglas Wright


----
 
Rayitas y puntitos "orgánicos"
 
Los brotes parecen rayones en las ramas de los fresnos (más aún cuando los miro sin los anteojos y los veo borroneados). Rayitas y puntitos (eso me parecen).
 
A veces, cuando miro sin mis anteojos (o nublando la vista a propósito cuando era joven), veo de un modo "impresionista" (como si fueran paisajes de Pissarro, por ejemplo).
 
Esta vez, lo que tenía frente a la ventana era un cuadro de Jackson Pollock (rayitas y puntitos "orgánicos").
 
Cosas de dibujante primaveral.
 
DW 
 

sábado, 23 de noviembre de 2024

Cuaderno 1 - 35


Las sombras de mi balcón
 
Que las sombras tienen luces,
es verdad, ¡a todas luces!;
sombras en forma de rayas
que se cruzan como cruces.
 
Un retazo, un fragmento
del piso de mi balcón
con sombras de la remera,
las medias, el pantalón.
 
Andan flameando en el piso
sombritas iluminadas
por lucecitas internas,
por lucecitas del alma.
 
Que las sombras tengan alma
ya plantea otra cuestión;
¡ah, yo creo que es así!,
al menos estas sombritas,
las sombras de mi balcón.
 
Douglas Wright

 
----
 
Las luces que viven dentro de las sombras
 
Es lunes de sol.
 
Estoy sentado en el piso del balcón sobre el almohadón duro para mi "yoga casero".
 
En silencio, en calma, veo delante de mí las sombras que proyecta la ropa colgada en el tender.
 
Si fuera Pissarro, van Gogh, Monet o alguno de aquellos, podría pintar al óleo las luces que viven dentro de las sombras.
 
Yo cuento solo con una birome y unos marcadores negros, así que termino de darles vida con estas palabras.
 
DW

Cuaderno 1 - 34


Con los ojos de mi mente
 
Con el tren, a ras de tierra,
con el barco, sobre el mar,
con el avión, por el aire,
con los ojos de mi mente,
dele y dele navegar.
 
Douglas Wright

 
----
 
Viajando en Distintos Cuerpos
 
Aquí estoy, sentado en el balcón de arriba (como si estuviera en el vagón de un tren, se me ocurre pensar).
 
A la derecha, las ventanillas (todas, en realidad, ya que enseguida viajo en barco y en avión). Siempre sentado en el mismo lugar, siempre mirando en la misma dirección (aunque a distintas alturas).
 
Se me ocurre pensar (ahora, viendo el dibujo) que tal vez ando viajando en Distintos Cuerpos:
un Cuerpo Físico (balcón),
un Cuerpo Astral (tren),
un Cuerpo Mental (barco),
un Cuerpo Espiritual (avión).
 
O algo así.
 
DW


miércoles, 20 de noviembre de 2024

Cuaderno 1 - 33


La primavera, inminente
 
La primavera, inminente,
se va metiendo en mi pieza;
¿primavera Art Nouveau?,
¿una estampa japonesa?
 
El farol los ilumina
a los brotes verdecidos,
brotes frescos, brotes nuevos,
¿qué sé yo?, recién nacidos.
 
La primavera surgió
de la noche a la mañana
y yo la observo, latiendo
en los brotes de los fresnos,
a través de la ventana.
 
Douglas Wright


 

Cuaderno 1 - 32


"Desnudo frontal"
 
Ahora estoy sentado un par de metros a la izquierda de mi posición habitual en el colchón.
 
Estoy sentado sobre mi almohadón duro, con la espalda contra la pared, para practicar un poco de lo que yo llamo mi "yoga casero".
 
Entonces, frente a mí, en un "desnudo frontal" (como diría algún comentarista cinematográfico), el ventanal. (Ese que siempre aparece de costado en mis dibujos.)
 
Verticales y horizontales (y unas diagonales duras en la baranda del balcón).
 
La ortogonalidad de la mano del hombre, diría alguno.
 
El fresno, con sus ramas sinuosas brotadas, festeja la primavera que para él ya llegó (sin respetar el calendario).
 
¡Bienvenidos los brotes!
 
¡Bienvenida la primavera, otra vez!
 
Douglas Wright


martes, 19 de noviembre de 2024

Cuaderno 1 - 31


De la noche a la mañana
 
De la noche a la mañana,
¡ah, los fresnos se brotaron!,
los fresnos de mi balcón,
los fresnos de mi cortada,
digo, los fresnos del barrio.
 
Las ramas secas de invierno,
¡ah, se llenaron de vida!,
de una vida verde y fresca,
de una vida verdecida.
 
De la noche a la mañana,
los fresnos de mi balcón
soltaron sus brotes nuevos,
soltaron sus brotes verdes
como una verde explosión.
 
Pinceladitas de verde
en las ramas de los fresnos,
¡ya llega la primavera,
ya se está yendo el invierno!
 
Douglas Wright


lunes, 18 de noviembre de 2024

El sabor del amor (el color del dolor)


El sabor del amor
(el color del dolor)
 
Letra y música: Douglas Wright 
 
Ay...
el sabor...
del amor...
es dolor.
 
Ay...
el color...
del dolor...
es rencor.
 
Ay, ay, ay, ay... 
 
¡Ah...
el cantar...
es andar..
es reír...
es llorar!
 
---- 
Ay...
el amor...
es sabor...
es ardor.
 
Ay...
el dolor...
es ardor...
es rencor.
 
Ay, ay, ay, ay... 
 
¡Ah...
el cantar...
es fluir...
es llorar...
es reír!
 
----
CORO
 
Canto, canto, canto, canto.
Ando, ando ando, ando.
Río, río, río, río.
Aaah.
 
 

domingo, 17 de noviembre de 2024

Cuaderno 1 - 30


Ruiditos
 
Hora de la siesta en el balcón de Amambay.
 
Sentado como siempre, pero esta vez mirando hacia mí.
 
Trazos gruesos, toscos (casi del Eternauta).
 
"Navegador de Balcones", podría ser...
 
Gran Silencio, silencio de sol, de paz, de armonía con el entorno (ese entorno de afuera y de adentro).
 
Entremedio del silencio, cada tanto, un sonido (como una pequeña cuña en el silencio).
 
Ruiditos suaves, como lejanos...
Un auto, una moto, un pajarito...
Ruiditos.
 
DW


----

Los ruidos de mi balcón
 
Entremedio del silencio,
unos ruiditos lejanos,
unos ruiditos amigos,
unos ruiditos hermanos.
 
Como pidiendo permiso
a la siesta silenciosa,
perforándolo al silencio
como cuñas amorosas.
 
Todo parece acolchado
en un mundo de algodón,
unos ruiditos lejanos,
unos ruiditos amigos,
los ruidos de mi balcón.
 
Douglas Wright

 

sábado, 16 de noviembre de 2024

Cuaderno 1- 29


Yo sé que allá atrás hay más
 
Yo sé que allá atrás hay más
aunque no lo pueda ver:
la cabaña de Thoreau,
la campiña de Pissarro,
¡ah, los paisajes de Arlés!
 
Yo no sé si lo adivino,
más bien creo que lo intuyo,
como una música suave,
una fragancia, un aroma,
apenitas un murmullo.
 
Aunque no lo pueda ver,
yo sé que allá atrás hay más;
¡ah, es cuestión que mis ojos,
esos ojos más sutiles,
se pongan a imaginar!
 
Douglas Wright


 
----
Tiempo de silencio
 
Estoy sentado en el balcón de arriba bajo un solcito de finales de invierno que entibia la hoja de papel en la que escribo y dibujo...
 
Tiempo de silencio (esperando al técnico de la computadora).
 
Un silencio de ahora, de antes, de siempre. (El mismo de Thoreau, de Pissarro, de van Gogh.)
 
DW


Cuaderno 1 - 28


¡Ah, las ramas de los fresnos!
 
¡Ah, las ramas de los fresnos
parece que lo amenazan,
con sus ramas como garras,
al farol de mi cortada!
 
¡Ah, las ramas de los fresnos
parece que lo amenazan,
pero tal vez solo juegan,
pero tal vez solo danzan!
 
Douglas Wright


----
 
Mi película nocturna
 
Ramas que parecen garras
que se alargan, que se estiran,
o tal vez son solo manos,
manos suaves, manos blandas,
¡ah, que al farol acarician!
 
No necesito películas,
esas que son de terror,
yo me hago la "película",
mi película nocturna,
sentadito aquí en mi cama,
con papel y marcador.
 
Douglas Wright


martes, 12 de noviembre de 2024

Cuaderno 1 - 27


Lo eterno anda en el aire
 
Lo eterno anda rondando,
aquí, dentro de mi casa,
revoloteando en el aire,
me atraviesa, me traspasa.
 
Lo eterno anda flotando,
aquí, dentro de mi pieza,
da vueltas por todos lados,
me traspasa, me atraviesa.
 
Lo eterno anda en el aire,
en el aire que respiro,
aires de ahora y de antes,
en esos aires me busco,
en esos aires me veo,
en esos aires me miro.
 
Douglas Wright

 
----

Soledades...
 
Se me vienen imágenes de infinitas soledades.
 
Soledades propias, soledades prestadas, soledades que tal vez, como el SILENCIO, son una sola: LA SOLEDAD.
 
Absoluta, total...
 
Una SOLEDAD ETERNA dando vueltas por ahí: dando vueltas por mi pieza, por mi casa, por mi mente y por mi alma.
 
DW